Biografía de Juan Carlos Ornetti.

 

Juan Carlos Onetti nació el 1 de julio de 1909 en Montevideo, Uruguay.

Su padre, Carlos Onetti, era funcionario de aduana; su madre, Honoria Borges, provenía de una familia brasileña. Tuvo dos hermanos, uno mayor que él, Raúl, otra menor, Raquel. De la suya solía decir que fue "una infancia feliz".

Abandonó los estudios secundarios y comenzóa trabajar en diferentes oficios: portero, funcionario de la Empresa Guerin, mozo, vendedor de entradas en el Estadio Centenario, vigilante de la tolva en el Servicio Oficial de Semillas". Trabajó en un censo, cuyos datos recogió recorriendo el pueblo a caballo. 

Durante algunos meses de 1928 y 1929 participó en la revista La tijera, publicada junto a un grupo de muchachos de Villa Colón. Se ganó la vida vendiendo máquinas de sumar. Publicó algunas notas sobre cine en Crítica.

Asistió a la Universidad en Buenos Aires tras publicar su primera novelaEl pozo (1939). El tema que aparece una y otra vez en su obra es la corrupción de la sociedad, sus efectos sobre el individuo y las dificultades para encontrar una respuesta adecuada a ella. En El pozo, el narrador queda efectivamente separado de su ambiente corrupto y predominantemente burocrático por una generalizada incapacidad de comunicación. Tierra de nadie (1942) muestra de nuevo el depresivo y pesimista retrato del paisaje urbano. En La vida breve(1950), además de ser el primer libro en el que el autor sitúa la imaginaria ciudad de Santa María, el protagonista se imagina a sí mismo como otra persona. En El astillero(1960) retoma el tema del caos producido en Uruguay por una desmesurada burocracia, yJuntacadáveres (1964) trata de la prostitución y la pérdida de la inocencia. Trabajó como periodista para la agencia Reuter y para otras organizaciones en la ciudad de Buenos Aires, y como director de las bibliotecas municipales de Montevideo.

En 1974, con la llegada de la dictaduramilitar lo encarcelaron. Cuando fue puesto en libertad se exilió en España, donde permaneció hasta su muerte. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1963 y el Premio Cervantesen 1980.

En 1930 contrajo matrimonio con su prima, María Amalia Onetti, con la que se trasladó en marzo del mismo año a Buenos Aires. El 16 de junio de 1931 nació su primer hijo: Jorge Onetti Borges, también escritor y fallecido en 1998. En 1933, tras separarse de su mujer vuelve a contraer matrimonio con María Julia Onetti, hermana de María Amalia. En 1945 se vuelve a casar con la neerlandesa Elizabeth María Pekelharing. El 26 de julio de 1949 nació su hija Isabel María (Litti). Se casó por cuarta vez, con la argentina de ascendencia alemana Dorothea Muhr (Dolly).

Juan Carlos Onetti falleció el 30 de mayo de 1994 cerca de las tres de la tarde, en una clínica de Madrid, ciudad en la que pasó los últimos 19 años de su vida, enclaustrado los diez finales, sin salir prácticamente de su cama. Según su última voluntad, sus restos fueron incinerados y sus cenizas no fueron trasladadas al Uruguay. 


Comentarios

Entradas populares